La ESO es una etapa educativa que se implanta con la LOGSE. La obligatoriedad de esta etapa lleva aparejado el principio de no selectividad y el carácter no discriminatorio de la misma.
La ESO tiene como finalidades la de transmitir a todos los alumnos los elementos básicos de la cultura, formarles para asumir sus deberes y ejercer sus derechos y prepararles para la incorporación a la vida activa o para acceder a la formación específica de grado medio o al bachillerato.
Los alumnos se incorporarán a la etapa después de haber cursado la Educación Primaria.
Las solicitudes para cursar la Educación Secundaria Obligatoria se presentarán en los institutos de Educación Secundaria adscritos al centro de primaria donde se hayan cursado estos estudios.La inscripción suele estar abierta desde la segunda quincena de abril hasta la primera de mayo. La matrícula suele formalizars en la primera quincena de julio.
La ESO comprende cuatro cursos académicos y se estructura en dos ciclos de dos cursos de duración cada uno.
Los alumnos que hayan superado la ESO, recibirán el título de Graduado en Educación Secundaria. Este título les facultará para acceder al Bachillerato y a la Formación Profesional Específica de Grado Medio. Para los alumnos que no puedan alcanzar los objetivos de esta etapa y hayan cumplido al menos 16 años se organizarán Programas Específicos de Garantía Social (Explicados en el apartado de Garantía Social).